RUTAS POR SEVILLA: Apóstoles
La tradición judía recogida en la biblia,
considera que Jacob, hijo de Isaac, que a la vez era hijo de Abraham, tuvo 12
hijos con cuatro mujeres, sus esposas Lea y Raquel y sus sirvientas Bilha y
Zilpa. Estos hijos se convirtieron en los líderes de doce comunidades
distintas: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Dan, Neftalí, Gad, Aser, Isacar, Zabulón,
José y Benjamín.
Todos acabaron en Egipto y después del Éxodo
regresaron a Canaán, donde se establecieron en lugares distintos.
Tras la muerte del rey Salomón, hijo del rey
David, se produce una ruptura, pues nueve de las doce tribus rechazaron a
Roboam, hijo de Salomón, como monarca, y se unieron a Jeroboam, un funcionario
de la corte.
Así, el reino se dividió en dos, al norte se fundó
el reino de Israel y al sur el de Judá, donde vivían las dos tribus restantes
(las de Judá y Benjamín).
Tras la conquista Siria, la población del reino
del norte fue deportada por los invasores y la del sur mantuvo cierta
independencia al llegar a un acuerdo con los sirios.
Las diez tribus del norte desaparecieron, pues
parte de la población fue absorbida y asimiladas por el Imperio Asirio y otra
parte emigraron al sur y se mezclaron con el reino sureño de Judá.
Según la costumbre
rabínica, el jefe espiritual de una comunidad judía tiene justo cinco
discípulos, pero Jesús no es un rabino normal, sino que ha venido para reunir a
Israel, en palabras de Benedicto XVI, por lo que el simbolismo de los doce, por las doce tribus de Israel a las que así,
simbólicamente volvía a reunir.
Los
nombres de los doce apóstoles son:
1) Pedro,
llamado Simón, hijo de Jonás. Era un pescador de temperamento fuerte e
impulsivo. Negó a Jesús 3 veces, pero luego tuvo un ministerio poderoso que
bendijo a miles de personas. Autor de 2 cartas o libros del Nuevo Testamento.
2) Andrés,
hijo de Jonás, hermano de Simón. Pescador como su hermano. Fue discípulo de
Juan el Bautista antes de conocer a Jesús.
3) Jacobo / Santiago. Hijo de Zebedeo. Era el hermano mayor
del apóstol Juan y también ejercía el oficio de pescador.
4) Juan. Hijo de Zebedeo, hermano de Jacobo. Es conocido como el
discípulo amado por su amistad con Jesús. Autor de 5 libros del Nuevo
Testamento.
5) Felipe.
Era de Betsaida. Tenía un gran deseo de compartir a Jesús con otros, tal como
lo hizo con Natanael.
6) Bartolomé (Natanael). Amigo de Felipe, quien lo llevó a Jesús. Su
nombre era Natanael, pero muchos lo conocían como Bartolomé que significa “el
hijo de Talmai”.
7) Tomás. Apodado
Dídimo o el Gemelo. Es recordado como el discípulo que dudó que otros hubieran
visto a Jesús resucitado.
8) Mateo (Leví). Era publicano o recaudador de impuestos, algo que le ganó el
rechazo de muchos. Sin embargo, no puso reparos cuando Jesús lo llamó.
9) Jacobo. Hijo
de Alfeo. Se sabe muy poco sobre él.
10) Tadeo (Judas Tadeo). Otro discípulo del cual se sabe muy poco. Al parecer su padre
se llamaba Santiago / Jacobo.
11) Simón el Zelote. Su sobrenombre indica que había pertenecido a un grupo de
judíos fanáticos nacionalistas.
12) Judas Iscariote. El discípulo que traicionó a Jesús. Tristemente, decidió
ahorcarse al darse cuenta de su error.
La Virgen María y María de Cleofás eran hermanas,
hijas de Ana, pero La virgen era hija de Ana y Joaquín y María de Cleofás era
hija de Ana y de Cleofás.
María de Cleofás y Alfeo eran los padres de Judas
Tadeo que sería por tanto hermano de Jacobo el Menor y los tres eran primos de
Jesus.
Pedro, Andrés y Felipe
murieron crucificados; Bartolomé también fue crucificado, pero antes,
despellejado vivo; Santiago el Mayor y Tadeo lo hicieron al filo de la espada y
Tomás y Mateo, alanceados; Santiago el Menor murió fruto de los golpes; Matías
fue lapidado hasta quitarle la vida, mientras que Simón fue cortado.