domingo, 16 de noviembre de 2025

AREA MUSEO

Calle Albuera.

Calle Albuera

Desde su formación, en los primeros años de la década de 1860, este espacio recibió dos nombres diferentes: San Marcial hasta el cruce con Marqués de Paradas, y Albuera, el tramo restante. Ambos topónimos aluden a otras tantas batallas de la guerra de la Independencia española ganadas a los franceses, la segunda el 16 de mayo de 1811, en colaboración con las tropas inglesas. En 1881 el nombre de Albuera se extendió a toda la calle. Santiago Montoto la menciona también como Pañoleta.

Es rectilínea, de mediana anchura, y se trazó en la mencionada fecha, según el proyecto de Balbino Marrón de 1859, en terrenos de la antigua plaza de Armas, en el punto conocido como Pañoleta y Corbatín de Patricio.

Está cruzada por Marqués de Paradas, y a la altura del núm. 11 se ha abierto una calIe particular que comunica con Sánchez Barcaztegui, situada a un nivel superior.

A fines del s. XIX tenía una fuente pública y a principios del XX una parada de diligencias para Guillena.

Sus edificios son muy recientes, a excepción de algunas casas de escalera de principios de siglo, de tres plantas, situadas en el primer tramo, las demás son viviendas de pisos, de cinco y seis plantas, construidas en las últimas décadas y carentes de personalidad especial.

La call e cumple una función claramente residencial, aunque en los bajos hay algunos talleres, garajes, pequeñas tiendas y algún bar y restaurante. (Diccionario Historico de las Clles de Sevilla).

Restaurante el Manijero

Vista exterior

Vista interior

No hay comentarios:

Publicar un comentario