viernes, 28 de noviembre de 2025

 RUTAS POR SEVILLA: Ruta Artística. Escritores

Manuel Cano y Cueto.

Manuel Cano y Cueto, nacido en mayo​ de 1849 en Madrid, se tras­lada muy joven a Sevilla y en esta capital realiza sus estudios universitarios de Leyes, después de realizar sus primeros estudios en Carrión con los padres jesuitas.

Sus inicios en el mundo de las letras son muy tempranos y, al mismo tiempo que cursa la carrera de Leyes, estrena una primera obra dramática, “La transmigración de las almas”.

A partir de esta fecha combina su afición a la literatura con la po­lítica. Monárquico convencido y afecto a las filas de Antonio Cánovas del Castillo, ejerció como diputado y fue gobernador civil de Sevilla, Córdoba, Huelva, Cádiz y Málaga entre 1895 y 1909.

Su creciente significación pública y literaria le llevó a ingresar en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, en 1886, con el discurso “Origen de la canción y el himno”que contestó Gonzalo Segovia. En 1908 fue elegido director de la misma.

Fue miembro del Ate­neo y Sociedad de Excursiones de Sevilla desde 1887; durante ese año ejerció como bibliotecario y archi­vero, y alcanzó el puesto de presidente en 1891.

Casado con Concepción de Wert y padre de un único hijo, la prematura muerte de ambos le sumió en una honda depresión que le llevó a ser recluido en un sanatorio; a ello se unió su ruina económica. El hom­bre que había merecido altos cargos y honores (Gran Cruz de Isabel la Católica, Cruz de Carlos III, Cruz Pontificia de San Gregorio el Magno, entre otros) mu­rió en 1916 en tan triste estado en la sección de dementes del Hospital Civil de Málaga. 

En palabras de Cejador y Frauca, “consumido por las penas morales, perdió la razón, pasando sus últimos años en el hospital de Málaga”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario