jueves, 20 de junio de 2024

 AREA DE MACARENA-SAN LUIS-SAN JULIAN

Calle Juzgado.

Desde Plaza del Pelicano a Lira.

Calle Juzgado

Al menos desde 1592 es conocida como calle de Santa Ana. En tiempos de González de León se alude indistintamente a ella como Santa Ana, Sobrino, y Juzgado. Este último nombre se consolidó durante el XIX y ha permanecido hasta hoy, por la existencia del edificio de los juzgados hasta principios del siglo XX, que se trasladaron a Almirante Apodaca.

Esta calle se divide en dos tramos bien diferenciados. El primero, desde la plaza del Pelicano hasta la confluencia de Moravia y pasaje Mallol es algo más estrecho y el segundo desde esta confluencia hasta terminar en Lira.

Destaca la casa núm. 17, esquina a pasaje Mallol, que es donde estuvieron instalados los juzgados, de tres plantas y torreón y un interesante patio con columnas de mármol.

Juzgado 11

Detalle de la puerta

Detalle del pasillo para el patio

Se conoce que hasta mediados del XIX conservaba alguna huerta. En 1502, cuando todavía figura sin nominar como "la calle que va de Santa Lucia a San Julián", se habla de la existencia de una mezquita.

También se menciona la existencia de la llamada “Tertulia Democrática” de "artesanos honrados", que tenía su sede en juzgados 11, y que en 1868 solicitó que se le cediese la hasta entonces parroquia de Santa Lucia, que había sido incautada por el gobierno republicano.

Nazarenos de la Hiniesta en la plaza de Morabia esquina calle Juzgado, donde se observa la costumbre, ya desaparecida, del plisado de las colas de la túnica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario