jueves, 20 de junio de 2024

 AREA DE MACARENA-SAN LUIS-SAN JULIAN

Calle Lira.

De Hiniesta a Duque Cornejo

Calle Lira

Desde 1473, existen una serie de callejas que son denominadas Rascaviejas (o Raspa-viejas), u Horno de Rascaviejas, por un horno existente en este lugar.

En 1845 pasan a denominarse Hiniesta (a veces Iniesta) por la existencia del Hospital y Hermandad de Nuestra Señora de la Hiniesta (ver iglesia San Julián).

En la reforma del nomenclátor de 1869 a algunas de estas callejas se les dio el nombre común de Lira, que es el que ha conservado hasta hoy, si bien en 1930 hubo una propuesta, que no llegaría a
prosperar, de denominarla Juan Manuel Rodríguez Ojeda, quien nació, vivió y murió en esta calle (ver).

El tipo de edificación dominante es la vivienda tradicional de dos plantas, encalada en su fachada y con un pequeño patio en el interior, originariamente unifamiliar y ahora compartida por dos o más familias. 

Lira 27-29

Detalle de una ventana

No hay comentarios:

Publicar un comentario