AREA DE REGINA-ENCARNACIÓN-SAN PEDRO
Calle de Santa Catalina.
Casco Antiguo. De Alhóndiga a
Plaza Ponce de León.
Calle Santa Catalina
Esporádicamente
es denominada del Arquilla (1533) o del Arquillo del Duque, por uno que
sobrevolaba la calle desde el palacio del duque de Arcos a la iglesia de Santa Catalina;
pero en general figura sin nominar, debido a su condición de calle
extremadamente corta, que no da acceso a ninguna vivienda.
Recibe su
actual denominación en 1948, por situarse en ella una de las fachadas de la
iglesia parroquial de Santa Catalina.
Sobre la
fachada se conserva un azulejo del s. XVIII con el siguiente rótulo:
"Esquina de Sta. Cathalina”.
Esquina de Sta. Cathalina
Como hemos comentado, es una calle
extremadamente corta y cuyas edificaciones sólo presentan fachadas laterales
hacia ésta: la iglesia de Santa Catalina a la derecha y una casa de escalera de
tres plantas de 1883 a la izquierda, con entrada desde la plaza de los
Terceros.
Allí y en sus inmediaciones
(entrada de la plaza de los Terceros o de Ponce de león) se localizaba en la
Edad Media el cementerio de la collación.
A finales del s. XVI, con objeto
de ensanchar esta plaza, se derribó el arquillo que sobrevolaba la calle,
llamado en 1483 Arco de Santa Catalina y del León en 1499.
Hasta la apertura de Juan de Mesa
en la década de 1920, formó parte de la única vía de penetración al casco histórico
desde la Puerta Osario, y por allí han pasado desde los carros que se dirigían
a la Alhóndiga hasta los tranvías en las primeras décadas del presente siglo;
recuerdo de tan intenso tráfico es un grueso guardacantón de piedra que se conserva
en la esquina de la iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario