AREA DE SANTA CLARA-JESÚS DEL GRAN PODER
Plaza Vendedores de Prensa.
La calle
Lumbreras en su final, a nivel de Torneo, se abre en la plaza de los
“Vendedores de Prensa”.
En ella, hay una pequeña estatua que pasa desapercibida por el ingente
tráfico que siempre acumula la calle Torneo.
Esta estatua está dedicada al "vendedor de prensa", aunque es
difícil imaginar a un vendedor de prensa semidesnudo, sentado y con los
periódicos en las rodillas.
La obra fue realizada en 1989 por el artista Luís Mapelli y financiado por
la Fundación Requena, una fundación que nació para ayudar a los vendedores de
prensa y a las familias de éstos cuando lo necesitasen.
Como dice la placa que hay en la base de la estatua, el autor quiso mostrar
alegóricamente al "mensajero divino" en representación de todos los
vendedores de prensa escrita.
Representa al
dios griego HERMES, con dos de sus atributos: las sandalias aladas (imagen) y
un caduceo o bastón mítico; dios del comercio, de las puertas, de los viajeros;
heraldo de los dioses; inventor del fuego y del alfabeto...
En esta plaza se
plantaron en 1990 dos ejemplares del árbol de las Llamas o braquiquito rojo
(Brachychiton acerifolius), el segundo desapareció no hace mucho. Las primeras
semillas de esta especie fueron traídas desde Tenerife en la 2ª mitad del s. XX
por José Elías Bonells, “Jardinero Mayor de la Ciudad” y Jefe de Servicio de
Parques y Jardines durante décadas.
El inigualable
tono rojizo se debe al caliz floral y no a unos inexistentes pétalos. Es una
especie escasa en Sevilla, con un centenar de ejemplares.
Estatua de Vendedores de Prensa
Placa de la base de la estatua
No hay comentarios:
Publicar un comentario