AREA DE REGINA-ENCARNACIÓN-SAN PEDRO
Barreduela de San Quintín.
Sin salida, en Doña
María Coronel.
Toma su nombre de un barón de San
Quintín que mandó construir en el s. XVIII una casa en este lugar.
Según un documento municipal de
1748, “en la entrada de la calle que va al convento de las Dueñas entrando por
la que va de las Peñuelas de San Román a mano derecha, ay un solar muladar en
una plazueletilla que es ocasionado a malos hechos y mediante que dicho solar
es propiedad del hospital donde se curan los enfermos gálicos .. ." (Sec. 5,
t, 283, núm. 22).
En el plano de Olavide (1771) aparece,
en efecto, como barreduela sin nominar, por lo que adoptaría las denominaciones
efectivas de Dueñas y más tarde Inquisición Vieja o simplemente Inquisición,
con las que sucesivamente fue rotulada la parte final de Doña María Coronel.
Al menos desde 1868 se conoce como
calle de San Quintín, aunque esa tipificación alterna con la de plaza.
Según Santiago Montoto, antes de esa
fecha se llamaba calle de Mejorada, extremo que no ha podido comprobarse
documentalmente.
Se trata de un lugar en forma de
L, más amplio en su parte inicial y bastante estrecho en su final.
Recientemente se han construido allí
viviendas con patios interiores inspirados en la arquitectura popular
sevillana, como el llamado Conjunto Residencial Dueñas.
En su final la barreduela, pues morfológicamente se trata más de una barreduela que de una plaza, ofrece, por encima de las tapias circundantes, un panorama de cipreses y palmeras de los jardines contiguos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario