sábado, 12 de abril de 2025

 AREA CENTRO 3

Iglesia de San Alberto. 

Coral san Felipe Neri.

La tradición musical de la congregación tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando Giovanni Animuccia, maestro de capilla de la iglesia de San Pedro en Roma, compuso por encargo de su amigo San Felipe Neri las “Laudi spirituali”. Estas piezas fueron creadas en 1563 para ser interpretadas en el oratorio de esa ciudad, marcando el inicio de una práctica musical vinculada al espíritu del Oratorio Filipense.

Siglos más tarde, entre 1961 y 1976, el Coro Universitario de Sevilla fue dirigido por Luis Izquierdo. Tras su renuncia, la batuta pasó a manos de Fernando España, quien ese mismo año fundó la Coral San Felipe Neri de Sevilla. Su intención era preservar y dar continuidad a la tradición musical nacida en el oratorio romano.

Los cincuenta integrantes del Coro Universitario se unieron entonces a esta nueva formación, dando origen al Coro Universitario San Felipe Neri, con el respaldo del rector Francisco González García.

En 1984, Fernando España dejó la dirección del coro. Durante la presidencia de Jesús García Díaz en el Ateneo, fundó la Coral del Ateneo junto a treinta y nueve antiguos coralistas que habían compartido con él su etapa en el Coro Universitario. Un año más tarde, en 1985, España se retiró definitivamente de la dirección, y Antonio Martínez Oliva asumió el liderazgo musical.

Finalmente, en 1989, un grupo de antiguos miembros del coro, junto con otros coralistas, decidieron volver a sus raíces. Bajo la dirección de Fernando España, reactivaron la Coral San Felipe Neri en el Oratorio, reafirmando así su vínculo con la herencia musical iniciada en Roma más de cuatro siglos atrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario