RUTAS POR SEVILLA: Ruta Artística. Escultores e Imagineros.
Antonio Bidón Villar.
A mediados del
siglo XIX, Ulises Bidou llegó a Sevilla, donde se estableció como boticario y
droguero. Con el tiempo, castellanizó su apellido a "Bidón". Fue el
abuelo del poeta Luis Cernuda.
El 21 de
septiembre de 1888 nació en Sevilla Antonio Bidón Villar, primo hermano del
poeta y sobrino de Amparo Bidón Cuéllar, madre de Cernuda. Antonio se formó en
la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla, donde fue discípulo de dos figuras
destacadas del arte andaluz: el pintor José García Ramos y el escultor José
Ordóñez Rodríguez.
Aunque
su trayectoria no alcanzó la proyección de otros artistas contemporáneos, dejó
una obra significativa, especialmente en el ámbito sevillano. Falleció en
Sevilla el 10 de marzo de 1962.
Entre
sus trabajos más destacados se encuentran las esculturas de Juan Sebastián
Elcano y Francisco Pizarro, realizadas en 1929 bajo la dirección del arquitecto
Aníbal González para la Plaza de los Conquistadores, con motivo de la
Exposición Iberoamericana.
En el ámbito de la imaginería religiosa, es autor de las figuras de los Evangelistas del canasto del paso del Cristo de la Buena Muerte (Hermandad de los Estudiantes), ejecutadas en 1931. En 1938 realizó el Apostolado que acompaña al Señor en el paso de la Sagrada Cena, actualmente en la localidad de Puente Genil. Ya en 1958, talló la imagen de la Virgen Dolorosa de la Concepción, que forma parte del misterio de las Cinco Llagas de la Hermandad de la Trinidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario