RUTAS POR SEVILLA: Ruta Artística. Escultores
Blas Molner Zamora.
Blas Molner
Zamora nació en Valencia
en enero de 1738, hijo de Jaime Molner y Felipa Zamora. En 1755, sus
padres firmaron un contrato de aprendizaje con el maestro escultor Tomás Llorens
(1713-1772), quien se comprometió a instruirlo durante un periodo de cuatro
años. Posteriormente amplió su formación en la Academia de Santa Bárbara de
Valencia.
Desde 1766 se documenta su presencia en Sevilla, ciudad
donde se afincó definitivamente. En 1771 fue cofundador de la Real Escuela de las Tres
Nobles Artes, ejerciendo desde 1775 como director del área de
escultura y alcanzando en 1793 el puesto de director general de la institución, cargo que ocupó hasta
su fallecimiento. En paralelo, impartió clases de delineación y planos en el Colegio de San Telmo
(1787).
Molner
mantuvo estrecha relación con escultores como Cristóbal
Ramos y Juan de
Astorga, compartiendo con ellos inquietudes estilísticas y
académicas. Su producción se enmarca en la transición
del barroco tardío al neoclasicismo, combinando la expresividad
de la imaginería sevillana con un progresivo interés por la claridad compositiva
y la sobriedad formal.
Falleció en Sevilla el 2 de enero de 1812.
De sus obras de Sevilla destacamos:
Arreglo de la corona de espinas del Señor del Gran
Poder y de sus ángeles mancebos.
Retablo de Nuestra Señora de Belén de la Iglesia de San
Lorenzo en el año 1780.
Imagen de Nuestra Señora de la Encarnación de la
Hermandad de San Benito en 1780-1793.
Imagen de San José de la Hermandad de Pasión, de la Iglesia
del Salvador, en 1781.
Estanterías del Archivo de Indias en 1791.
Templete del altar mayor de la Iglesia de Santa Cruz en
1792.
Grupo de la Sagrada Familia de la Iglesia de San Andrés
a finales del siglo XVIII.
Imágenes de San Elías, San Rafael y Santo Ángel
Custodio del convento del Santo Ángel a finales del siglo XVIII.
Se le atribuye la imagen de la Magdalena del “paso” de
la Lanzada y la Virgen de las Dolores de la
Hermandad de las Penas de San Vicente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario