martes, 5 de agosto de 2025

AREA DE SAN ROMAN

Plaza del Pelícano.

En la confluencia de Juzgado, Enladrillada, santa Lucia y Alcántara.

Formaba parte de la plaza de Santa Lucía, que a su vez recibía esta denominación, al menos desde 1349, por encontrarse en ella la iglesia de igual advocación. En la reforma general del nomenclátor de 1869 se propuso el nombre de Cetina, en honor del poeta Gutierre de Cetina (1520· 1557], que no prosperó, adjudicándosele finalmente el nombre común de esta ave.

Hasta el último tercio del XIX la manzana situada entre Alcántara y Enladrillada estuvo ocupada por un huerto, circunstancia que da idea de la posición periférica y marginal de este sector de la ciudad histórica.

Actualmente la mayor parte del caserío de la plaza ha sido sustituido por casas de pisos de cuatro plantas o se encuentran en construcción; de la edificación primitiva se conservan unas pocas casas, algunas de ellas cerradas y en ruinas, o con sus huecos tapiados.

En una de sus esquinas un portalón da acceso a un espacio abierto, con pavimento de adoquines y donde se disponen varias naves industriales de una planta, dedicadas preferentemente a talleres de artesanos.  Entre ellos, destaca el Taller El Gremio que lo componemos varios artesanos. Rosario Ordóñez modela y realiza pintura cerámica, Juan Monje a la alfarería y Miguel Fernández, restaurador. Artesanos andaluces de toda la vida. Creadores de una cerámica vinculada a lo funcional, al flamenco y a la tradición más singular.

Plaza del Pelícano numero 4

Plaza del Pelícano numero 4

Entrada

Interior 

Dios bendiga este patio de artesanos, de Plaza Pelicano nº 4, para que Dios les de Trabajo, Salud y Paz

San Francisco Javier

El Quijote y Sancho Panza

Sagrado Corazón de Jesús

No hay comentarios:

Publicar un comentario